DEMOCRACIA PARTICIPATIVA VS. DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y EL PROBLEMA CONTRAMAYORITARIO más reseña del magistrado Miguel Bonilla
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA VS. DEMOCRACIA REPRESENTATIVA Y EL PROBLEMA CONTRAMAYORITARIO Erika Alejandra Rosas Núñez La Suprema Corte de Justicia de la Nación decidió sobre la constitucionalidad de la pregunta que se consultará en las boletas electorales. El Presidente tomó la bandera de la democracia participativa y exhortó a los ministros a considerar los “sentimientos de los ciudadanos” y añadió que la cuestión -de la decisión de la Corte- versaba en si se acepta que en los hechos se aplique la democracia participativa o se limita al país a una democracia representativa. La democracia participativa puede ser útil en grupos pequeños, como el programa “Enchula tu colonia”, donde los habitantes de una demarcación votan por las mejoras que desean. Eso no funciona a nivel nacional. En la democracia representativa, las deliberaciones colectivas no son tomadas directamente por la colectividad, sino por personas elegidas para este fin (artículo 40 constitucional). El Congreso ...